Los Tiburones de La Guaira presentaron este jueves a Gregorio Petit como su nuevo manager para la temporada 2025-26 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), en sustitución de Oswaldo Guillén.
La noticia tomó por sorpresa a muchos fanáticos del béisbol criollo, ya que será la primera vez que Petit dirija en la liga local. Sin embargo, su llegada despierta grandes expectativas por lo que puede aportar desde el dugout.
Petit no llega sin respaldo. Su experiencia en las Grandes Ligas y su conocimiento del béisbol invernal lo convierten en una apuesta sólida para liderar al equipo salado.
Nacido el 10 de diciembre de 1984 en Ocumare del Tuy, estado Miranda, Petit demostró desde niño una pasión profunda por el béisbol. En 2003 comenzó su carrera profesional con la organización Arizona Athletics. Al año siguiente subió a Clase A con los Vancouver Canadians y luego continuó su ascenso con los Kane County Cougars y los Stockton Ports.
En la LVBP debutó en la temporada 2005-2006 con los Leones del Caracas, aunque esa primera experiencia no fue la mejor: se fue sin hits en 26 turnos y recibió 13 ponches. Pero no se rindió. En 2007 mejoró notablemente, afianzándose con los melenudos y alcanzando la categoría Triple A con los Sacramento River Cats.
Ese mismo rendimiento le abrió las puertas a las Grandes Ligas, donde debutó con los Atléticos de Oakland y se convirtió en el pelotero venezolano número 223 en alcanzar la Gran Carpa.
Durante su paso por la MLB, defendió las camisetas de los Rangers de Texas, Astros de Houston, Yankees de Nueva York, Angelinos de Anaheim y Mellizos de Minnesota. En seis temporadas, disputó 493 juegos, bateó para .249, conectó 114 hits, sumó cuatro jonrones, impulsó 35 carreras y anotó 55.
En Venezuela, dejó una huella profunda tras vestir durante 13 campañas el uniforme de los Leones del Caracas, consolidándose como una leyenda dentro de la organización capitalina.
Su camino como manager
Petit inició su carrera como dirigente en 2021 al tomar las riendas del equipo Doble A de los Astros de Houston, con quienes cerró con marca de 54-65. En 2022 repitió como manager y mejoró su balance a 63-74.
En 2023 asumió la conducción del equipo Clase A-Rookie de los Atléticos de Oakland, donde cerró con registro de 50-82.
Finalmente, en 2024, vivió su mejor año como dirigente. Lideró al equipo Doble A de los Atléticos al título de la División Sur en la Texas League, con una destacada marca de 84 triunfos y 54 derrotas.
Fuente: Últimas Noticias
360°/AR/OBP