Más de 10.000 habitantes de las parroquias Carlos Soublette y Macuto, en el estado La Guaira, se benefician de la rehabilitación integral de dos centros de salud, en respuesta a las necesidades expresadas por las propias comunidades durante las consultas populares de 2024.

En la parroquia Carlos Soublette, el Consultorio Médico Popular de Mare Abajo reabrió sus puertas tras una renovación que abarcó desde mejoras en la infraestructura hasta nueva dotación médica. Ahora, el centro dispone de rampas de acceso, áreas de espera con bancos bajo techo, aires acondicionados, iluminación LED y equipamiento actualizado para atender a más de 6.000 personas.

Mientras tanto, el Ambulatorio Santa Ana, ubicado en el sector El Cojo de Macuto, también fue reinaugurado con obras que incluyeron la recuperación de techos, pisos, sistema eléctrico, instalación de climatización y mobiliario médico, beneficiando a alrededor de 4.000 residentes.

«El pueblo es el que manda»

Durante las entregas oficiales, el candidato a la Gobernación de La Guaira, José Alejandro Terán, destacó el protagonismo ciudadano en la toma de decisiones: “Este es el camino, fortalecer el estado comunal y mejorar la calidad de vida de nuestras comunidades. Aquí el pueblo es el que manda, y los gobernantes debemos seguir su legado, obedeciendo sus necesidades”, afirmó en su intervención en Macuto.

Terán también subrayó que estas obras forman parte del esfuerzo del Ejecutivo por reforzar la atención primaria en salud, en línea con las orientaciones del presidente Nicolás Maduro.

Más servicios, mejor atención

Ambos centros de salud ampliaron su capacidad de atención. En Mare Abajo se ofrecerán consultas de medicina general, vacunación, control prenatal, terapias respiratorias y atención de enfermería especializada.

Por su parte, el Ambulatorio Santa Ana brindará atención médica general, control a pacientes con enfermedades crónicas, orientación en planificación familiar y jornadas de vacunación.

Los dos establecimientos funcionarán de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., garantizando atención continua a comunidades de alta demanda. Estas obras reafirman el compromiso con una gestión basada en la participación popular y en la mejora de los servicios públicos esenciales.

Fuente: Últimas Noticias

360°/AR/OBP