En Ecuador, la unión de los partidos Revolución Ciudadana y Renovación Total (RC-RETO) presentó una nueva objeción a los resultados de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales. Francisco Estarellas, procurador de la alianza que respaldó a Luisa González, entregó un informe al Consejo Nacional Electoral (CNE) con evidencias de irregularidades.
El informe incluye 1,021 actas de las elecciones del 13 de abril, señalando que más de 16,000 actas presentan fallas. Estarellas destacó que “hay fallas en el sistema” y busca evidenciar cómo estas irregularidades perjudicaron a González, quien obtuvo el 44,37% de los votos frente al 55,63% de Daniel Noboa, del movimiento Acción Democrática Nacional (ADN).
El CNE ya validó los resultados y desestimó las quejas, pero Estarellas expresó su desconfianza en que la entidad acepte la nueva reclamación. Anticipó que, de ser necesario, acudirán al Tribunal Contencioso Electoral y a instancias internacionales para corregir las anomalías.
La toma de mando para el período 2025-2029 está programada para el 24 de mayo del próximo año. Observadores internacionales no hallaron fraude, pero señalaron anomalías en el proceso electoral, como el uso indebido de fondos públicos y la falta de licencias de candidatos.
Fuente: Telesur
360°/PG/OBP