El presidente Nicolás Maduro encabezó el acto de clausura del Primer Congreso Internacional de Emprendedores, celebrado bajo el lema ¡Conecta, Crea y Emprende!, evento que reunió a más de 300 participantes internacionales provenientes de 57 países. Desde el pasado 23 de abril, los asistentes compartieron experiencias, visiones y estrategias orientadas al fortalecimiento del ecosistema emprendedor global.

Reconocimiento al talento venezolano

Durante su intervención, el jefe de Estado resaltó el impacto positivo de este intercambio global. “Emprendedores de Europa, América Latina y Asia se encuentran aquí maravillados por la revolución de emprendimientos que hemos creado, gracias a las capacidades de todos los venezolanos y venezolanas”, expresó.

Asimismo, señaló que este tipo de espacios permiten visibilizar el potencial creativo y productivo del país, especialmente en un contexto donde se busca la diversificación económica y el desarrollo de nuevas fuentes de riqueza.

Superación del modelo rentista

Maduro aprovechó la ocasión para recordar que durante más de un siglo, Venezuela estuvo condicionada por un modelo económico basado en la renta petrolera. “Venezuela fue el principal productor y exportador mundial de petróleo de 1920 a 1970, lo cual creó una distorsión estructural en el desarrollo de nuestra economía”, explicó. En ese sentido, subrayó que la Revolución Bolivariana ha venido impulsando un modelo económico alternativo, independiente y soberano, enfocado en satisfacer las necesidades del pueblo y generar empleo productivo.

Cifras récord en emprendimiento y crecimiento económico

El mandatario anunció que en el año 2024, el sector de emprendimiento rompió récords con un crecimiento del 59%, alcanzando un total de un millón 800 mil emprendimientos en todo el país. Este avance, dijo, ha sido posible gracias a la articulación entre el sector público y privado, y a la implementación de leyes y políticas que favorecen el desarrollo emprendedor.

Además, informó que la economía venezolana registró un crecimiento global del 9% en 2024, impulsado por los nuevos Motores Económicos. “Hemos logrado el desarrollo económico en otros sectores, además del petróleo”, aseguró. En cuanto al primer trimestre de 2025, señaló que el Producto Interno Bruto (PIB) ha crecido más del 4,5%, lo que marca 15 trimestres consecutivos de crecimiento sostenido.

Apoyo financiero pese al bloqueo

Maduro también destacó que, a pesar de las sanciones y el bloqueo económico, se han financiado más de un millón de emprendimientos en el país. “Nosotros hemos estado pariendo con los recursos nacionales para que estos lleguen a donde se crea riqueza, empleo y oportunidades”, afirmó.

Entre las instituciones que han contribuido al financiamiento de emprendedores mencionó al Banco de Venezuela, el Banco del Tesoro, el Banco Digital de los Trabajadores, el Fondo Nacional de Emprendimiento y el Plan Nacional de Emprendimiento hacia la Juventud, entre otros programas que, según dijo, han permitido fortalecer el tejido económico del país desde la base.

 

360°/AR/OBP