Con el reciente fallecimiento del Papa Francisco, la Iglesia Católica se prepara para convocar un cónclave en el que 135 cardenales electores se reunirán para elegir un nuevo pontífice. Este evento se llevará a cabo tras un período de espera de 15 días, aunque la fecha puede adelantarse si todos los cardenales logran llegar a Roma antes de este plazo.
Actualmente, el Sacro Colegio de Cardenales cuenta con 252 miembros provenientes de 94 países. Entre ellos, 135 son menores de 80 años y están habilitados para participar en la votación. Además, también son potenciales candidatos para asumir el cargo más alto dentro de la Iglesia Católica.
Entre los cardenales que podrían suceder al Papa Francisco, se encuentran varias figuras destacadas. Por ejemplo:
Matteo María Zuppi (Italia, 69 años), quien es el arzobispo de Bolonia; y Luis Antonio Gokim Tagle (Filipinas, 67 años), actualmente prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos. Otros candidatos incluyen a Pietro Parolin (Italia, 70 años), secretario de Estado del Vaticano, y Péter Erdő (Hungría, 72 años), arzobispo de Esztergom, Budapest.
Asimismo, Jean-Marc Aveline (Francia, 66 años), arzbobispo metropolitano de Marsella, y Gerald Lacroix (Canadá, 67 años) son otros nombres que se mencionan. Jean Claude Hollerich (Luxemburgo, 66 años), arzobispo de Luxemburgo, y Robert Francis Prevort (Estados Unidos, 69 años), prefecto del Dicasterio para los Obispos, también son considerados como posibles sucesores. Igualmente, Cristophe Pierre (Francia, 79 años), nuncio apostólico en Estados Unidos, y Cristóbal López (España-nacionalizado paraguayo, 72 años), arzobispo de Rabat, Marruecos, figuran entre los posibles candidatos. Por último, Pablo Virgilio David (Filipinas, 65 años), obispo de Kalookan, y Odilio Pedro Scherer (Brasil, 76 años), arzobispo de San Pablo, completan la lista de aspirantes.
Es importante mencionar que, aunque solo los cardenales menores de 80 años pueden votar en estas elecciones, el prefecto emérito Robert Sarah (Guinea, 79 años) no podrá participar en la votación, ya que cumplirá 80 años el 15 de junio de 2025.
La elección de un nuevo Papa es un momento crucial no solo para la Iglesia Católica, sino también para los millones de fieles en todo el mundo. Por lo tanto, la decisión que tomen los cardenales tendrá un impacto significativo en la dirección y el liderazgo de la Iglesia en los años venideros. Mientras se preparan para el cónclave, todos los ojos estarán atentos a qué camino tomará la Iglesia en esta nueva etapa.
Fuente: Últimas Noticias
360°/PG/OBP