Los páramos andinos de Mérida se transforman en un paisaje invernal, permitiendo a turistas y locales disfrutar de la nieve durante la Semana Santa. Este fenómeno natural ha atraído a visitantes de diversas partes del país y del mundo, quienes recorren encantados los destinos más emblemáticos de la región.
Los lugares más destacados incluyen la Capilla de Piedra en Mucuchíes, la Laguna de Mucubají, y el Parque Nacional Sierra Nevada, donde la acumulación de nieve ha generado gran expectación.
El Sistema Teleférico Mukumbarí, que alcanzó la nieve en su estación Pico Espejo, se ha reafirmado como un punto clave dentro de la oferta turística, conectando la espiritualidad con la naturaleza en un entorno de impresionante belleza.
La nevada también ha alcanzado la vía Trasandina en el Parque Nacional Sierra La Culata, donde muchos turistas se deleitan observando el fenómeno y capturando imágenes panorámicas.
Durante sus recorridos, los visitantes tienen la oportunidad de explorar la flora autóctona, como el emblemático frailejón, símbolo de los Andes.
El Parque Nacional Sierra Nevada, conocido por su diversidad, continúa consolidándose como un referente para el turismo de montaña, ofreciendo actividades como senderismo y esquí.
Con la primera nevada del 2025 ya siendo un recuerdo de enero, esta nueva caída de nieve sigue sorprendiendo y deslumbrando a quienes se aventuran a explorar la belleza natural de los Andes venezolanos.
Fuente: VTV
360°/PG/OBP