Desde 2022, Venezuela ha estado trabajando en un conjunto de iniciativas para fomentar la inclusión de las personas con discapacidad en la educación, la ciencia, la cultura y la tecnología, que la UNESCO ha aprobado.
Como parte de este esfuerzo, se presentará un anteproyecto de «Estrategia de Inclusión de las Personas con Discapacidad» en la próxima reunión del Consejo Ejecutivo de la UNESCO, que se llevará a cabo en octubre, como parte de la preparación para la 43ª Conferencia General en Samarcanda, Uzbekistán.
Recientemente, Venezuela destacó el valor del Deporte Inclusivo como una herramienta clave para la cohesión social, integrándolo en los programas de la UNESCO para el Deporte y el Paradeporte. Este esfuerzo se realiza en colaboración con otros países como Haití, Cuba, China, Nigeria, Turquía, Pakistán, Omán, Qatar, Azerbaiyán, Arabia Saudita y Burkina Faso.
Durante la 221ª sesión del Consejo Ejecutivo de la UNESCO, se aprobó con gran apoyo el anteproyecto venezolano, respaldado por Cuba y 79 países más, aunque Estados Unidos se mostró en desacuerdo con los principios de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI).
Delegaciones de varios países, incluyendo España, Nigeria, Omán, Pakistán, Azerbaiyán y Nicaragua, han reconocido el liderazgo de Venezuela en la mejora de la inclusión de las personas con discapacidad en todos los programas de la UNESCO desde 2022.
Ver esta publicación en Instagram
Fuente: Unesco
360°/PG/OBP