En el primer trimestre de 2025, la economía china mostró un notable crecimiento, con un aumento del Producto Interno Bruto (PIB) del 5,4% anual y del 1,2% en comparación con el trimestre anterior, superando todas las expectativas.
Este crecimiento invita a preguntarse cómo el gigante asiático sostiene su impulso a pesar de la guerra arancelaria que inició el ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El diario chino Global Times atribuye este éxito a la implementación de políticas macroeconómicas sólidas, una aceleración en la innovación y un mercado cada vez más resistente.
Aunque el entorno comercial se vuelve más hostil y complicado, los fundamentos a largo plazo de la economía china se mantienen sólidos. La publicación destaca que «el motor endógeno del desarrollo de alta calidad sigue emergiendo». Global Times enfatiza que las políticas estratégicas, aplicadas en los últimos años, junto con la modernización tecnológica, impulsan aún más la economía.
A pesar de este crecimiento, la administración estadounidense amenaza con aumentar los aranceles a los productos chinos hasta un 245%. El Ministerio de Comercio de China califica este movimiento como “irracional”.
Este uso extremo de los impuestos en la guerra comercial refleja una estrategia estadounidense que, según el ministerio, “instrumentaliza y utiliza los aranceles como arma”.
Fuente: VTV
360°/PG/OBP