La tecnología y su impacto en la salud visual se han vuelto una preocupación creciente. Un reciente estudio ha revelado que el 50% de los usuarios de computadoras experimenta fatiga visual digital, un síndrome que incluye síntomas como sequedad ocular, visión borrosa y dolores de cabeza.

Este fenómeno afecta especialmente a las poblaciones más jóvenes, ya que 1 de cada 3 niños y el 30% de los adolescentes están en riesgo de desarrollar miopía debido al uso excesivo de pantallas.

¿Por qué ocurre esto?

Cuando utilizamos dispositivos digitales, la frecuencia de parpadeo disminuye de unas 15 veces por minuto a menos de 7, lo que provoca deshidratación ocular y tensión muscular.

Además, la luz azul emitida por las pantallas puede dañar la retina con el tiempo, afectando especialmente a aquellos menores de 25 años.

Para mitigar estos efectos, se recomienda seguir la regla 20-20-20: cada 20 minutos, mirar un objeto a 6 metros de distancia durante 20 segundos.

Otros consejos incluyen ajustar el brillo y la posición de la pantalla a un brazo de distancia y ligeramente por debajo del nivel de los ojos, usar lágrimas artificiales para combatir la sequedad ocular y optar por lentes con filtros de luz azul.

La fatiga visual digital no es un simple inconveniente; puede afectar significativamente la calidad de vida. Si experimentas molestias oculares, no dudes en consultar a un oftalmólogo.

Fuente: Extra News Mundo

360°/PG/OBP