El Jardín Botánico de Caracas se convierte en el primer observatorio de aves urbanas de Venezuela, lanzando un emocionante proyecto que estudia y monitorea estas especies para ayudar a mitigar el cambio climático.

En este contexto, Sandra Giner, investigadora del Laboratorio de Biología y Conservación de Aves de la Universidad Central de Venezuela, lidera esta iniciativa del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología y el Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Fonacit).

Desde octubre de 2024, el proyecto titulado “Las aves del Jardín Botánico de Caracas y sus beneficios conjuntos” destaca la importancia de las aves para la vida en nuestro planeta. Además, Giner resalta que, hasta ahora, el único monitoreo continuo de aves migratorias en el país se lleva a cabo en el Parque Nacional Henri Pittier desde hace más de 30 años.

Asimismo, el proyecto incluye la capacitación de voluntarios que apoyarán al equipo profesional en el campo. Por ejemplo, en abril, el equipo realizó un taller de introducción a los métodos de campo, donde participaron estudiantes de Biología, Veterinaria e Ingeniería en Recursos Naturales Renovables de diversas universidades.

El objetivo principal consiste en identificar la diversidad y composición de aves en los diferentes hábitats del Jardín Botánico. Esto, a su vez, permitirá evaluar la fenología de las aves residentes y migratorias a lo largo del tiempo y desarrollar un protocolo estandarizado para futuros estudios de monitoreo en áreas urbanas.

Fuente: Medios Nacionales

360°/PG/OBP