El Departamento de Comercio de Estados Unidos informó que a partir del próximo 14 de julio se implementará un arancel del 20,91% sobre la mayoría de las importaciones de tomates procedentes de México.

En el comunicado oficial, la institución explicó que se plantea retirar el acuerdo de suspensión de 2019, el cual pausaba una investigación antidumping relacionada con los tomates frescos mexicanos. La cancelación del acuerdo entrará en vigor dentro de 90 días.

“El acuerdo actual no ha protegido a los productores estadounidenses de tomate de las importaciones mexicanas con precios injustos, ya que el Departamento de Comercio ha recibido numerosos comentarios de estos instando a su terminación”, señaló el organismo, como justificación para el nuevo arancel.

Asimismo, agregó que esta medida permitirá que los agricultores estadounidenses puedan “competir de forma justa en el mercado”.

De concretarse la salida del acuerdo, el Departamento de Comercio procederá a establecer formalmente una orden de derechos antidumping: “Con la terminación de este acuerdo, el Departamento de Comercio instituirá una orden de derechos antidumping el 14 de julio de 2025, lo que resultará en aranceles del 20,91 por ciento sobre la mayoría de las importaciones de tomates de México”, apuntó.

Este convenio bilateral, que facilitaba la entrada de tomates mexicanos sin aranceles de este tipo, fue pactado durante la primera administración de Donald Trump, según reseñaron agencias internacionales.

Datos del Banco Mundial indican que en 2023 México exportó a EE.UU. unas 1,8 millones de toneladas de tomate, lo que representó ingresos por más de 2.800 millones de dólares, consolidando al producto como uno de los cinco más rentables de su sector agroalimentario.

Hasta el momento, el Gobierno de México no ha emitido una respuesta oficial frente a esta nueva disposición de Washington.

Fuente: Últimas Noticias

360°/AR/OBP