Las exportaciones de China experimentaron un impresionante aumento del 12,4% en marzo de 2025, superando los altos aranceles impuestos por Estados Unidos, que alcanzan hasta el 145% bajo la administración de Donald Trump. Esta información fue divulgada por el gobierno chino.
Crecimiento sostenido:
En el primer trimestre del año, las exportaciones chinas aumentaron un 5,8%, mientras que las importaciones sufrieron una caída del 7%. Solo en marzo, el superávit comercial con EE. UU. fue de 27,600 millones de dólares, impulsado por un incremento del 4,5% en las exportaciones hacia el país norteamericano, acumulando un superávit de 76,600 millones de dólares en los primeros tres meses del año.
Reacción a los aranceles:
La decisión de aumentar los aranceles ha llevado a muchas empresas chinas a adaptarse rápidamente, dirigiendo sus productos hacia otros mercados, especialmente en el sudeste asiático, donde las exportaciones crecieron casi un 17%. También se reportó un aumento del 11% en las exportaciones hacia África.
Fortaleciendo alianzas comerciales:
En medio de esta situación, el presidente chino, Xi Jinping, inicia una visita a Malasia y Camboya con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales en Asia. Recientemente, Trump decidió posponer por 90 días la implementación de nuevos aranceles, lo que podría alivianar la presión sobre China.
Perspectivas de importación:
Un vocero de la Administración Aduanera, Lyu Daliang, destacó que aunque China enfrenta una «situación exterior compleja», el país sigue siendo un poderoso importador. Desde hace 16 años, ha mantenido su posición como el segundo mayor importador del mundo, logrando un aumento en su cuota de importaciones globales del 8% al 10,5%. Según Lyu, el potencial de crecimiento del mercado interno chino es enorme, lo que representa una gran oportunidad para el resto del mundo.
Fuente: Medios Internacionales
360°/PG/OBP
CONOZCA MÁS:
¡Batalla de titanes! China impone aranceles del 125% a EE.UU.