La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Argentina anunció un paro nacional y una protesta frente al Ministerio de Desregulación, en Buenos Aires, para exigir la renovación de 50 mil contratos laborales que vencen el 31 de este mes.

Rechazo a los recortes y despidos

El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, advirtió sobre el impacto de la medida y reafirmó la necesidad de evitar despidos masivos. «Tenemos que evitar que el Gobierno ejecute un nuevo recorte en el Estado, todos los contratos deben ser renovados de manera automática. No toleraremos cesantías masivas», declaró.

Si bien ATE se sumará al paro general convocado por la Confederación General del Trabajo para el 10 de abril, Aguiar señaló que esta protesta es urgente debido a la incertidumbre sobre la estabilidad laboral de miles de trabajadores.

Exigencias al Gobierno

El sindicato exige el cumplimiento de la Resolución 26/24 del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, que establece la renovación automática y anual de los contratos. Aguiar explicó la razón de la protesta en el ministerio: «Nos movilizaremos hasta allí porque su titular, Federico Sturzenegger, es quien propone compensar el costo fiscal de los 800 millones de dólares que supone la baja de retenciones al campo y la eliminación de impuestos a los autos de alta gama con un nuevo achique del sector público, el cierre y la fusión de numerosos organismos».

Reclamo por salarios y derechos laborales

Además de rechazar los despidos, el dirigente sindical cuestionó la continuidad del congelamiento salarial y pidió la reapertura inmediata de las negociaciones para recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores. «Un paro con movilización nos permitirá seguir defendiendo nuestro derecho constitucional a manifestarnos y peticionar libremente a las autoridades», afirmó.

Por último, destacó la participación de afiliados a ATE en la marcha por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, reafirmando su compromiso con la defensa de los derechos laborales y sociales en el país.

Fuente: VTV

360°/AR/OBP