El presidente de Estados Unidos anunció este 9 de abril una sorpresiva marcha atrás en su política arancelaria, al decidir suspender por 90 días los gravámenes recientemente aplicados a varios países, salvo China, a quien, por el contrario, le impuso un incremento inmediato de aranceles hasta el 125%.

La decisión fue comunicada a través de un mensaje en su red social Truth, en el que enfatizó:
“Debido a la falta de respeto que China ha mostrado hacia los mercados mundiales, por la presente aumento el arancel que Estados Unidos le impone al 125%, con efecto inmediato. En algún momento, ojalá en un futuro próximo, China comprenderá que la época de estafar a EE. UU. y a otros países ya no es sostenible ni aceptable”.

¿Y el fentanilo? Dudas en el anuncio

El mensaje, sin embargo, no especifica si esta nueva medida afecta también el 20% de arancel relacionado con el fentanilo, o si se refiere únicamente a los aranceles de carácter recíproco. La ambigüedad ha generado incertidumbre entre analistas y gobiernos.

Una pausa para los que no respondieron con represalias

Al mismo tiempo, el mandatario autorizó una pausa de tres meses a las tarifas dirigidas a aquellos países que, hasta ahora, no han respondido con medidas similares contra Estados Unidos.

“Por otro lado, y considerando que más de 75 países han convocado a representantes de Estados Unidos, incluyendo los Departamentos de Comercio, Tesoro y el Representante Comercial de Estados Unidos (USTR), para negociar una solución a los temas en discusión en materia de comercio, barreras comerciales, aranceles, manipulación cambiaria y aranceles no monetarios, y que estos países no han tomado represalias de ninguna manera contra Estados Unidos, a instancias mías, he autorizado una PAUSA de 90 días y una reducción sustancial del arancel recíproco durante este período, del 10%, también con efecto inmediato. ¡Gracias por su atención!”, escribió.

Tensión diplomática y respuestas encendidas

Cabe recordar que, antes de esta decisión, Trump se había burlado públicamente de las naciones afectadas por sus políticas arancelarias, llegando incluso a declarar que “le estaban besando el trasero” para que eliminara los impuestos. China, en respuesta, reaccionó con firmeza y aseguró contar con la voluntad y los recursos suficientes para enfrentar las medidas del mandatario estadounidense.

Fuente: VTV

360°/AR/OBP