El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la imposición de un arancel de hasta 50 % a las exportaciones de Brasil. La medida fue acompañada por nuevas críticas al proceso judicial que enfrenta el expresidente brasileño Jair Bolsonaro.

«Es una vergüenza internacional. Este juicio no debería llevarse a cabo. ¡Es una cacería de brujas que debería terminar INMEDIATAMENTE!», reclamó Trump.

El mandatario también justificó la medida arancelaria alegando que empresas tecnológicas de su país enfrentan «secretas e ilegales órdenes de censura», con multas millonarias incluidas. Las tarifas entrarán en vigor el 1 de agosto.

Además del respaldo a Bolsonaro, Trump apuntó a lo que considera una «relación comercial muy injusta» con Brasil, señalando que está «lejos de ser recíproca». Estos argumentos se recogen en una carta enviada a su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, que fue publicada en la red social Truth sin comentarios adicionales.

En respuesta, Lula declaró el lunes durante la cumbre de los BRICS: «la defensa de la democracia en Brasil es un asunto que compete a los brasileños», y dejó claro que no aceptan «injerencias ni tutelas de nadie». También afirmó que el país cuenta con «instituciones sólidas e independientes», por lo que ninguna persona judicializada «está por encima de la ley».

Trump, por su parte, fue enfático en su advertencia: «Si por alguna razón tú decides elevar los aranceles, entonces, sin importar el número que escojas, agregaré un 50 %». Aun así, dejó abierta la posibilidad de modificar su decisión si Brasil elimina ciertas barreras comerciales.

En una conferencia previa, Trump ya había anticipado la medida: “No ha sido buena con nosotros, en lo absoluto”, dijo sobre Brasil. También adelantó que Lula recibiría una de sus conocidas cartas.

Sobre cómo define los montos, el mandatario explicó: «La fórmula se basó en el sentido común, en los déficits, en el trato que hemos recibido a lo largo de los años y en cifras brutas».

Fuente: RT

360°/AR/CV